Martes, Julio 16 | Bogotá, Colombia
2:00 PM - 6:00 PM

En este evento buscamos movilizar perspectivas de las profundas transformaciones políticas y sociales que estamos atravesando como sociedad global derivadas de la hiperconexión con los entornos digitales, la difusión de información en redes sociales y problemáticas derivadas como lo son la desinformación, la polarización social, la radicalización y la incitación a la violencia.

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Este evento es desarrollado con el apoyo del Instrumento de Política Exterior (FPI), de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad única de la Fundación CIVIX Colombia y no necesariamente refleja los puntos de vista del FPI o de la Unión Europea.

Agenda

Conoce personas, temas y actividades que harán parte de Humanidad en la Era Digital.

Mesa de registro

Recepción de audiencia e invitados.

 

Sala principal

2:00 p.m. — 2:15 p.m.

Instalación del evento

Bienvenida a participantes

  • Palabras del Señor Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Colombia Gilles Bertrand. 
  • Palabras de Andrés Sáenz Peñas, Director Ejecutivo de la Fundación CIVIX Colombia.

SALA PRINCIPAL

2:15 p.m. – 2:30 p.m.

Lanzamiento de investigación

Presentación de resultados de la investigación Jóvenes en línea: ciudadanía digital en jóvenes colombianos de la Generación Z elaborada por la Fundación CIVIX Colombia y la Corporación Universitaria Minuto de Dios. 

Presentan:

  • Sandra Acero, Gerente de Programas en CIVIX Colombia.
  • Tomás Durán, Director de Investigación en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

sala principal

2:30 p.m. – 3:15 p.m.

Conversatorio principal

Tres visiones a la era digital: Pasado, presente y futuro del cambio cultural.

Panelistas:

  • Julian de Zubiría Samper, columnista, educador, fundador y director del Instituto Alberto Merani.
  • María Jimena Duzán, directora del pódcast “A fondo” y columnista de Cambio.
  • Camila Gil, antropóloga, activista digital y creadora de contenidos en redes sociales.
  • Diana Salinas, directora editorial y cofundadora de Cuestión Pública

Modera: Andrés Sáenz, Director Ejecutivo de CIVIX Colombia

SALA PRINCIPAL

3:15 p.m. – 4:15 p.m.

Coffee Break (Rueda de Prensa)

TERRAZA

4:15 p.m. – 4:30 p.m.

Ciudadanías digitales: estrategias para la resiliencia en tiempos de hiperconexión.

En este espacio, se presentarán distintas estrategias que buscan fortalecer desde la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) las habilidades de la ciudadanía para el análisis crítico de los contenidos que se difunden en las redes sociales y entornos digitales. 

Invitados(as):  

  • Beatriz Vallejo, Directora Ejecutiva de ETHOS BT – Behavioral Team 
  • César Paredes, subdirector programático de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). 
  • ¡Invitada sorpresa!
  • Natalia González Gil, Oficial de Alfabetización Digital (CIVIX Colombia)

#Desinformación #Alfabetización Mediática e Informacional, #Inteligencia Artificial #Discursos de odio #Polarización #Algoritmos #Redes Sociales #Plataformas digitales.

SALA PRINCIPAL

4:30 p.m. – 5:30 p.m

Cambiando el chip: tecnologías sociales para la construcción de culturas de paz

En este espacio, se propiciará una conversación con la audiencia en torno a las estrategias que existen en el país que contribuyen a la construcción de paz desde el diálogo, la escucha y el uso de la palabra como alternativa a la polarización, la estigmatización y la radicalización de las visiones sobre la sociedad. 

Facilita:  

  • Jóvenes egresados de Pasa la Palabra – Bogotá
  • Alejandro Santamaría, Oficial de Formaciones  de CIVIX Colombia. 

#Polarización #DiscursosDeOdio #Estigmatización #Separación #DiálogosConstructivos #Paz #Diálogo #Conflictos #Comunicación #Empatía #ViolenciaEnLínea #Liderazgo #Juventud

SALA dos

4:30 p.m. – 5:30 p.m

Cóctel y networking

Para el cierre del evento, se propiciará un espacio de networking entre actores relevantes en el ecosistema de lucha contra la desinformación en el país.

TERRAZA

5:30 p.m. – 6:00 p.m.

Panelistas y participantes

Gilles Bertrand

Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Colombia.

 

Andrés Sáenz Peñas

Director Ejecutivo de CIVIX Colombia

 

María Jimena Duzán

Directora del pódcast “A Fondo” y columnista de Cambio.

 

Sandra Acero

Gerente de Programas en CIVIX Colombia.

Tomás Durán Becerra

Director de investigación de UNIMINUTO.

 

 

Julián de Zubiría

Columnista, educador, fundador y director del Instituto Alberto Merani.

 

Diana Salinas

Directora editorial y cofundadora de Cuestión Pública.

Camila Gil

Antropóloga, activista digital y creadora de contenidos en redes sociales.

Beatriz Vallejo

Directora Ejecutiva de ETHOS BT – Behavioral Team

César Paredes

Subdirector programático de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

Natalia González-Gil

Oficial de Alfabetización Digital de CIVIX Colombia.

 

Alejandro Santamaría

Oficial de Formaciones de CIVIX Colombia.

 

 

 

Sobre el evento

Lanzamiento de Investigación

En este evento se hará el lanzamiento de la investigación “Jóvenes en línea: ciudadanía digital en jóvenes colombianos de la Generación Z” realizada en conjunto con la Dirección de Investigación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios en dónde se presentarán los resultados de esta investigación que cuenta con datos actualizados sobre los hábitos y habilidades de navegación en entornos digitales de  niños, niñas y jóvenes colombianos entre los 10 y los 18 años de edad. 

Si ya te registraste, ¡agrega el evento a tu calendario!

Google Calendar | Microsoft Outlook | Office 365 | Yahoo Calendar

Registro

Este es el evento de cierre del programa “Acción Cívica contra la Desinformación: Fortaleciendo la alfabetización digital en la juventud para el diálogo y la construcción de paz” implementado por la Fundación CIVIX Colombia y financiado por la Unión Europea.