

Términos de Referencia para la contratación de un/a Oficial de Comunicaciones
Fecha de publicación: 6 de febrero de 2023
1. Antecedentes
CIVIX es una organización de origen canadiense que busca fortalecer el compromiso cívico con la democracia de los jóvenes de Colombia, promoviendo su transformación en ciudadanos activos, participativos, informados, y comprometidos con su rol en la construcción de un mejor país. Cuenta con presencia en Canadá, Colombia, y Chile. En Colombia, CIVIX tiene presencia desde el año 2018 y se conformó de manera legal como Fundación CIVIX Colombia en el año 2020.
En CIVIX desarrollamos estrategias de aprendizaje experiencial que usan eventos políticos y sociales del mundo real como oportunidades para realizar procesos pedagógicos que fortalecen el compromiso de docentes, jóvenes y estudiantes con la democracia y construyen hábitos de ciudadanía activa, crítica, incidente e informada desde una apuesta por la educación en y para la ciudadanía.
Voto Estudiantil, el programa bandera de CIVIX en Canadá, Colombia y Chile, ha sido reconocido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo como una de las mejores prácticas de educación ciudadana a nivel mundial para incentivar la participación electoral en el largo plazo. Igualmente, CIVIX ha ganado el premio Citizens Engagement Award y el First-Time Voter Award del International Centre for Parliamentary Studies.
En 2020, CIVIX lanzó su programa para la enseñanza de habilidades para la verificación de información CTRL-F, el cual brinda herramientas para que docentes y estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para navegar en ecosistemas digitales y evaluar la confiabilidad de la información en línea. En 2023, CIVIX le apuesta a la expansión y el refinamiento de su currículo en alfabetización mediática e informacional de tal forma que trascienda a la adquisición de habilidades para la verificación de información hacia una comprensión más amplia de los efectos políticos y sociales derivados de la desinformación y la mitigación de sus riesgos mediante el fortalecimiento de la resiliencia digital y la cohesión social.
2. Resumen del proyecto.
“Acción Cívica contra la Desinformación (ACD): Fortaleciendo la alfabetización digital en la juventud para el diálogo y la construcción de paz” es una iniciativa de CIVIX Colombia financiada por el Servicio de Instrumentos de Política Externa (FPI Américas) de la Unión Europea. El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades críticas de docentes y estudiantes colombianos, desde la educación cívica y la alfabetización mediática e informacional de calidad y con enfoque de género para luchar contra la desinformación, la polarización, los discursos de odio y las consecuencias políticas y sociales derivadas de estos.
3. Objetivo de los Términos de Referencia.
Contratar los servicios profesionales de una persona natural para la posición de Oficial de Comunicaciones de la Fundación CIVIX Colombia.
4. Perfil profesional y cualificaciones deseadas.
Profesional con título universitario en Comunicación Social, Periodismo, Publicidad, Comunicación Multimedia, Diseño de Comunicación, o carreras afines. Mínimo 5 años de experiencia laboral general, incluyendo al menos 2 años de experiencia específica en diseño de estrategias de comunicación, manejo de redes sociales, estrategia, y producción de contenido, relacionamiento con medios de comunicación o agencias de publicidad. Es deseable que tenga experiencia demostrable en el sector de las organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro.
Deseable un título de posgrado (especialización, maestría o doctorado) en áreas como comunicación estratégica, comunicación organizacional, comunicación para el cambio social, publicidad o afines.
Se espera que la persona tenga amplios conocimientos en informática, manejo de plataformas web, manejo de software de diseño, edición de imagen y audio, excelentes habilidades para la redacción de textos y notas de prensa.
El/la Oficial de Comunicaciones es un profesional con creatividad e innovación en sus propuestas para la creación y ejecución de la estrategia de comunicación. Es una persona con habilidades consolidadas para el trabajo colaborativo en equipos interdisciplinarios, la gestión de personal a su cargo (diseñador/a y gestor de contenidos), iniciativa, liderazgo, aprendizaje continuo y compromiso institucional. Se valorará positivamente que la persona tenga un nivel conversacional en inglés.
Por la naturaleza de las actividades a realizar, se requiere que la persona resida en la ciudad de Bogotá.
5. Actividades a realizar.
Diseñar y ejecutar una estrategia de comunicaciones transversal para la visibilización de las acciones realizadas por la Fundación CIVIX Colombia teniendo en cuenta las distintas audiencias y los distintos canales de comunicación de la organización.
Liderar, ejecutar y supervisar la estrategia de contenidos de la organización (planeación, elaboración y difusión) a través de sus canales de comunicación (página web, redes sociales, blog, y e-mail marketing) para consolidar su presencia y visibilización online y offline.
Dirigir, coordinar y supervisar las acciones del personal a su cargo, así como de agencias digitales u otros proveedores que sean contratadas para el manejo de su presencia y comunicaciones en línea.
Gestionar los procesos de comunicación externa de la organización con actores estratégicos y medios de comunicación nacionales y locales en las zonas de intervención de CIVIX Colombia para la visibilización de las acciones al público en general.
Gestionar los procesos de comunicación interna de la organización hacia otros colaboradores y trabajadores de la fundación, así como sus beneficiarios directos, promoviendo el fortalecimiento de la cultura organizacional desde las estrategias de comunicación propuestas.
Participar en la conceptualización y ejecución de contenidos multimedia y de comunicación organizacional para el relacionamiento de la organización con sus aliados, audiencias y beneficiarios.
Proporcionar asistencia técnica en la gestión de plataformas para la realización de eventos tipo webinar, streaming, entre otros que sean requeridos para la adecuada implementación de las acciones de CIVIX Colombia.
Mantener actualizada de manera permanente la publicación de notas relevantes en la plataforma SISEC de la Delegación de la Unión Europea bajo la supervisión de la Gerencia de Proyecto.
Mantener, supervisar y actualizar junto con su equipo de trabajo los recursos disponibles en los canales y plataformas digitales de CIVIX Colombia.
Coordinar el diseño de piezas de comunicación requerido por el equipo operativo de CIVIX Colombia para el adecuado desarrollo de los programas de la organización tanto a nivel nacional como regional.
Elaborar informes técnicos periódicos bajo solicitud de su supervisor/a contractual relacionadas a la estrategia de comunicaciones (interna y externa) de la organización.
Apoyar el desarrollo de propuestas y realizar actividades de seguimiento relacionadas con la obtención de recursos adicionales, en caso de que sea requerido por la organización.
Asistir a reuniones presenciales o virtuales a solicitud de su supervisor contractual.
6. Forma de pago
El pago se realizará de forma mensual tras la aprobación del informe de actividades por parte de su supervisor/a contractual.
7. Cronograma del proceso de selección y contratación.
Apertura de la convocatoria
Del 6 de febrero de 2023 hasta el 13 de febrero de 2023.
Revisión de perfiles recibidos
Del 14 de febrero de 2023 hasta el 17 de febrero de 2023.
Entrevistas a pre-seleccionados/as
Semana del 20 al 24 de febrero de 2023.
Aplicación de prueba técnica
Semana del 20 al 24 de febrero de 2023.
Notificación de seleccionado/a
27 o 28 de febrero de 2023.
Inicio de contrato
1 de marzo de 2023.
8. Tipo y duración del contrato.
El tipo de contrato es a término fijo hasta diciembre de 2023 con prestaciones de ley por un valor de $5.300.000 mcte. Tendrá un periodo de prueba de dos meses (desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 30 de abril de 2023) con posibilidad de renovación si su desempeño y cualidades humanas y profesionales son satisfactorias durante el primer periodo de contratación.
9. Recepción de postulaciones.
Si está interesado/a en aplicar a esta convocatoria, por favor envíe al correo electrónico [email protected], asunto “Proceso de contratación: Oficial de Comunicaciones” los siguientes documentos:
Hoja de Vida en formato PDF.
Soportes académicos y laborales que demuestran que cumple con el perfil descrito en el numeral 4.
Carta de motivación (máximo 1 página).
La recepción de postulaciones se cerrará el día 13 de febrero de 2023 a las 11:59 p.m. Cualquier postulación recibida después de esta fecha y hora no será tenida en cuenta en el proceso de evaluación de los perfiles recibidos.
NDICI Stability FPI/2022/441-878. Acción Cívica contra la Desinformación (ACD).