En Colombia no es un secreto que las y los jóvenes confían poco en las instituciones. O así lo demuestran las cifras. Según la Tercera Medición de la Gran Encuesta Nacional sobre Jóvenes – Mayo 2021 de la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos y El Tiempo, la confianza de ellos y ellas en el Congreso, la Presidencia, los partidos políticos, la Procuraduría y la Policía Nacional está entre el 7% y el 13%.
Este desencanto se puede evidenciar en la baja participación de personas entre 18 y 25 años en temporadas de comicios. Por ejemplo, durante las elecciones presidenciales del 2018, solo el 55,8% de esta población manifestó haber ejercido su derecho al voto (DANE, 2020:42). Y el pasado 5 de diciembre de 2021, durante las votaciones para la elección de representantes a los Consejos de Juventud, solo el 10% (1.279.961 jóvenes) de los 12,2 millones habilitados para ello eligieron a las y los consejeros en sus territorios. Es importante mencionar que en las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla), los porcentajes de abstención fueron superiores al 93%.
Conscientes de la brecha cada vez más acentuada entre la juventud y su participación en procesos democráticos en el país, CIVIX Colombia creó Liderab. Un laboratorio de liderazgo dirigido a jóvenes entre los 14 y 18 años que busca fortalecer los conocimientos y capacidades necesarias para enriquecer su desempeño en roles de liderazgo, representación y movilización, así como contribuir a la transformación de la cultura política nacional.
Para Cielo Prada, una joven que vive en Pasto, capital del departamento de Nariño, este semillero fue un espacio que la hizo sentir segura de sí misma.
“Fue gratificante compartir con nuevas personas que me sorprendieron con sus experiencias, ideas y opiniones. Esto sin duda generó un cambio en mí. Logré desarrollar mis ganas de ejercer el liderazgo en muchos aspectos sociales y culturales para aportar un granito de arena en mi comunidad”.
En la primera edición de Liderab, realizada en el segundo semestre del 2021, CIVIX Colombia graduó a 138 jóvenes en las ciudades de Bello, Cartagena, Cúcuta, Pasto y Mosquera. Hoy, ellos y ellas cuentan con herramientas para fortalecer y movilizar el compromiso de la juventud con la generación de transformaciones sociales en sus entornos más cercanos.

Yeifrer Surita, un joven graduado del programa que vive en Cúcuta, consideró que Liderab fue lo mejor que le ha pasado en su adolescencia.
“Me ayudó a dejar florecer mis habilidades como líder. En serio espero que, así como llegó a mí, se replique en otros chicos”
Recientemente, tres participantes fueron elegidas y elegidos como consejeros y consejeras locales y municipales de juventud en tres territorios: Cartagena, Mosquera y Bello (Antioquia).

Conoce más sobre el semillero en este informe que realizamos al cierre de su primera versión.